Sin duda cruzar la frontera por tierra es mucho mas sencillo que llegar a un aeropuerto, nada de descalzarse ni de pasar por la máquina infernal de rayos X con colas increíbles y esperas interminables, un par de preguntas tontas: Han venido a hacer turismo? Siii (en que lo ha notado? por la multitud de cámaras??) Cuanto tiempo se va a quedar? Nos iremos antes de que expire el visado (tenemos muucho que visitar)… y pasamos tranquilamente con nuestra mochilotas y nuestros víveres. Una vez hecho el trámite, al autobús a dormir hasta Seattle…
Llegamos a la cuna de grandes grupos como Pearl Jam o Nirvana bien de mañana, el sol brilla y nos muestra sus reflejos en las cristaleras de los rascacielos, un pequeña parada en el mostrador de la estación, para imprimir los dichosos billetes y poder cumplir con el señor autobusero… y nos subimos a un cómodo tren que será nuestro hogar durante un día. Nuestro compatriota, Domingo, a quien hemos conocido durante las horas de paseos y charla, nos da un par de consejos para movernos por San Francisco, él vive cerca y le hemos mareado con nuestras preguntas.
Puntuales como un reloj, ya estamos en el Down Town San Francisco ¿Donde nos alojamos? Mierdas!! el Hostel que vimos por internet no viene en la guia… El visitor center, cercano por suerte, es nuestra salvación esta vez, nos dan las indicaciones precisas y las direcciones de los alojamientos cercanos más baratos. Ya notamos la bajada de precios! Hemos encontrado un hostel por 18 pavos persona/noche!! No es gran cosa, pero tenemos habitación privada… Que me dices?! Desayuno incluido?! Cerveza gratis a partir de las 9:30 pm hasta agotar existencias???!!!! No me digas mas!! Nos quedamos!!
Tenemos todo el día por delante, vamos a dar un paseo, así mediremos cuan grande es esta ciudad! La primera impresión es ver a gente muy rara por todas partes. Locos hablando solos en medio de las calles o gritando al cielo, homeless tirando de sus carritos, veteranos de guerra en sus sillas de ruedas automáticas…y en todas partes huele a marihuana. Parece ser que aquí también fuman tanto como en Vancouver… o quizás más…
El barrio de Misión es nuestra primera parada, aquí justo fue donde nació la ciudad junto a su iglesia de San Francisco de Asís… y al lado esta la iglesia de la misión, el resto de las calles las forman hileras de bonitas casas victorianas, y en algunos de sus bajos restaurantes y cafeterías ofrecen sus productos a los paseantes. Este es el barrio hispano, aquí todos hablan nuestra lengua cari, hay que tener cuidado con lo que dices…
El cercano barrio de Castro nos lo encontramos decorado con centenas de banderas multicolor, en este barrio comenzó el movimiento reivindicativo gay, encontramos una plaza dedicada a Harvey Milk, uno de los mayores iconos y activista político a favor de los derechos de los homosexuales.
Los edificios siguen la misma que dinámica que en Misión, casas victorianas decoradas con muy buen gusto cada una diferente de la anterior… Van preparándose para la Navidad? Vamos a tomarnos algo en esta cafetería!! Perfecto así voy al baño… La pareja que lo regenta, muy amablemente nos da ciertas indicaciones para ir a los sitios que queremos visitar, que majetes estos dos chicos gayers! Incluso nos explican algo sobre historia, terremotos, incendios, cambios de la ciudad… «Cerca hay un mirador al que debéis ir» «Tomad el bus en la esquina que os sube a la colina…»
Desde el mirador de Twin Peaks se puede divisar una panorámica de toda la ciudad, nuestra cabezonería de ir andando nos ha jugado una mala pasada, nos recomendaron un autobús para subir a la colina, no hicimos ni caso y tras cuestas de 20º de inclinación, de preguntar a 4 personas y que nos miraran con cara de ‘¿Estáis locos? ¿Andando?’ ‘No se si se puede ir andando’… y tras subir la escaleras de la muerte… llegamos a lo alto de la colina. Se ha hecho de noche. Las luces están encendidas, la vistas son acojonantes… Se ve la ciudad enterita, todo iluminada!, desde el Golden Gate al puente de la bahía… Una pasada!!!
A la hora de regresar decidimos pedir a alguno de los demás turistas con coche que nos dejaran cerca del transporte, tras 3 o cuatro intentonas, lo logramos! Un chaval argentino que muy amablemente nos nos baja la colina, pero al ponernos a andar, mierdas! Nos hemos perdido… Esta calle nos lleva para la parte opuesta a la ciudad, no a donde queremos ir… Ale, a preguntar! No hay nadie, parece que para un coche, menos mal!, alguien que nos ve perdidos y nos informa y nos da buenas indicaciones… como ya es tarde nos volvemos a casa en metro, pero antes de recogernos en el hostel nos damos un pequeño paseo por los alrededores del City Hall (o sea el ayuntamiento) cuyo edificio es gigantesco y está enclavado un una plaza más gigantesca aún… todo iluminado destaca ¿no?.
Es temprano y vamos a empezar la jornada de visitas por esta gran urbe, lo mejor es comprar la tarjeta de transportes que cuesta 22 USD para tres días y te permite subir en todos los transportes públicos, esta ciudad es muy grande para hacer las visitas a pie, mejor una pequeña ayuda para llegar y luego patear. ¿Oye? ¿Donde esta la guía de USA? No la encuentro… 30 minutos buscando después, recordamos el lugar donde la vimos por última vez: Nos la dejamos ayer en la cafetería del barrio de Castro!! Primer día en este país y hemos perdido la guía… Bien vamos… Volvemos a ver si la podemos recuperar?… Afortunadamente nos la han guardado, que tipos mas majetes estos gayers!! Ya podemos ir tranquilamente de visita con nuestra guía.
La zona portuaria ‘Fisherman Wharf’ tiene un área recreativa muy agradable, salpicada de bares y restaurantes y una zona comercial con vistas la bahía y a la famosa isla de Alcatraz donde puedes encontrar todo tipo de artículos de regalo, hasta un zurdorium!!! A Víctor le encantó… También puedes encontrarte en el muelle 39 donde vive una colonia de leones marinos muy ruidosos. Cuidado con las gaviotas chicos!!!!, Víctor ha sido atacado por ellas, intentaban robarle el bocadillo, pero él tenía más hambre y resultó vencedor en el enfrentamiento… Una pequeña sorpresa que encontramos fue un museo de máquinas de arcade antiguas, chulisimo! Quizás Zoltar nos pueda conceder algún deseo…
No podamos resistirlo más, estábamos ansiosos por ver el símbolo de la ciudad, el Golden Gate, nos dimos un paseo por la playa hasta llegar a sus cimientos mientras la puesta de sol se nos echaba encima… Hemos llegado!! Hemos hecho cienes de fotos, pero queremos más, desde otras perspectivas que ahora estamos debajo del puente. Hay un par de chavales que suben por una colina, pone ”PROHIBIDO EL PASO”, pero si ellos van nosotros detrás… Hemos subido un escarpado y peligroso camino, no parece haber vuelta atrás, la bajada podría ser mortal: ‘Cariño, la policía ha detenido a la pareja a la que seguíamos. Escóndete detrás del árbol!. Que no te vean con ese abrigo rojo! Que canteo! Vamos a volvernos mejor…
Que miedito me da bajar. ¿Que hacemos? Lo echamos a cara o cruz… Ha salido cruz, que hay que bajar. A la mierda bajar!!… Mira! Parece que la pasma se va, escóndete más! Que no te descubran… si, se van… Nos hemos librado de ¿una multa? pero nos han cerrado la valla que parece ser la única salida por este extremo… Ale! a cometer otra ilegalidad, a saltar la valla!… Llegamos arriba del todo y disfrutamos de nuevo de las maravillosas vistas, además desde aquí salen los autobuses que nos devuelven a casa ¡¡Que suerte!!
To be continued…
Como llegar, consejos y precios:
- Se puede llegar por barco/avión/tren/carretera… la compañía de trenes es AMTRAC, de autobuses la más barata es GREYHOUND y por avión o barco debes consultar.
- International Hostel (no Hostel Internetional) 18 USD persona/noche en habitación doble. Hacen descuentos por estancias largas. En verano es mucho más caro. All day pancakes incluido.
- Ticket de transportes de 3 días 22 USD (muy recomendado)
- Muy recomendado visitar el mirador e Twin Peacks desde el cual se divisa toda la ciudad
- Buenos restaurantes en el barrio de Misión
- Museo del las máquinas arcade al final de Fishermans Warf: gratuito
- Alquiler de bicicletas 7 USD la hora aproximadamente y 25-30 USD el día (cuidado que según las zonas la idea de la bicicleta no es tan buena debido a las pronunciadas cuestas)
Impresionante la foto de San Francisco nocturna
Desde luego como os gusta cometer ilegalidades, si se os nota que sois vallekanos, pero siempre con mucho cuidadin eh’
La máquina de Big! 😀