Llegamos a Tuxla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas. Es una gran ciudad con todos los servicios y, aunque no es muy bonita, si que es un buen lugar para tener como campamento base y visitar Chiapas, sobre todo si se pretende alquilar un coche… Aqui nos han aceptado un couchsurfing y durante dos noches estaremos en casa de Luis y su familia. Nos reciben con un fuerte abrazo y ya nos sentimos parte de la familia. Su casa tiene un enorme patio y dos plantas, nosotros dormimos con Luis en su habitación.
René tiene una lavandería en la casa y desde el primer momento hacemos buenas migas con el. Luis nos lleva a su clase de Danzón, están preparando una exhibición para dentro de un mes. No es fácil, pero al menos aprendemos los pasos básicos. Que divertido y que buena gente. Ellos nos dan las gracias a nosotros por estar allí con ellos,
pero realmente los honrados y privilegiados somos nosotros. Para cenar unas deliciosas tapas españolas con lomito de cerdo y cebolla caramelizada, además de unos champiñones al vino y unos choricillos al infiernos. Todos disfrutamos de la cena y la compañía, el resto de la familia también se une, Alonso, Doña Martita, Humberto… Gran noche en una gran familia.
El gran cañón del sumidero se encuentra a unos pocos kilometros de Tuxla, un bus colectivo nos lleva alli por pocos pesos. Las lanchas salen desde Chiapa del Corzo, un precioso pueblecito que está en fiestas. En el cañón podemos ver cocodrilos, aves y estupendas vistas del gran cañón que el río ha horadado durante siglos. La altura de las montañas es de casi un kilometro y al final del recorrido disfrutamos de una maravilla natural, una estructura gigante de rocas y musgo al que llaman el arbol de navidad.
Hemos alquilado un coche baratito por 5 dias. Pocos recomiendan coger coche por Chiapas pero queremos ser libres y recorrer Chiapas a nuestro aire. Las carreteras no son nada buenas, a cada poco hay topes y vibradores que te hacen parar para no destrozar el coche. Otra curiosidad en Mexico es la seguridad en las carreteras. Controles policiales a cada entrada y salida de un pueblo y controles militares en mitad de las carreteras. Nos sentimos seguros pese a que los robos y asaltos son algo frecuentes. Recomiendan no conducir de noche y eso si que lo seguimos a rajatabla.
Como es el día grande en Chiapa del Corzo decidimos parar a ver los famosos Parachicos (hombres disfrazados con trajes tipicos, caretas y haciendo sonar sus sonajeros) y sus mujeres engalanadas, las chiapanecas.
Llegamos a San Cristobal de las Casas, es una ciudad colonial con sus calles empedradas y mucha vida. Turistas, hippies e indigenas compartiendo esta hermosa y tranquila villa. Aqui son famosas sus minas de Ambar asi que vamos al Museo. El ambar es resina fosilizada de arboles de hace millones de años, en su interior, en ocasiones, se encuentran animales atrapados y en este museo tuvimos la fortuna de ver miles de ellos, escorpiones, lagartos, insectos, gotas de agua milenarias… Todos atrapados en ambares amarillos, rojos, verdes… Asombroso.
El hostel elegido es barato 220 pesos e incluye desayuno. La cocina esta al aire y en San Cristobal, al ser montaña hace frio, pero estamos hambrientos y cansados. Una cena rapida y a dormir.
Ahora si empieza la aventura, conducimos entre selvas y pueblitos zapatistas durante horas para ver las Cascadas de Agua Azul y la Gran Cascada de Misol Ha. En ocasiones nos ponen una cuerda en mitad del camino para que compremos algo, telas, frutas, agua de coco, elotes… o simplemente nos piden dinero por el derecho de paso. No es peligroso ni mucho menos pero cansa un poco…
El lugar elegido para pasar la noche está dentro del complejo de las ruinas Mayas de Palenque y al llegar tarde (una vez más) no hay nadie en la taquilla, asi que nos ahorramos los 54 pesos de la entrada. Las cabañas de este camping pequeñito y familiar solo cuestan 200 pesos la noche y están en medio de la selva, escuchando el maullido de los monos aulladores a tu alrededor, con un estupendo porche, hamaca incluida… Idílico. Eso sí, menos mal que una estupenda mosquitera cubre la cama en la cabaña.
Después de ver las maravillas naturales y caídas de agua del día anterior, nos queda algo indispensable que ver: Las ruinas mayas de Palenque, para eso estamos aquí, no? están en medio de la selva y son las que más nos han impresionado por su estado de conservación, por su mágica ubicación y también porque apenas hay turistas y nos sentimos privilegiados. Las imágenes valen su peso en oro en este caso… Tras varias horas de subir y bajar pirámides infinitas nos regresamos maravillados y entusiasmados, aunque cansados de tantas escalones. Eso si, la cuota que debíamos pagar y que nos saltamos por llegar de noche, ya estaba pagada es un pago único estatal en Chiapas, que abonamos al visitar el resto de lugares… Hasta lo pagamos doble!!! No seáis tontos!!! La pulsera que te ponen es para algo…
Es hora de regresar a San Cristóbal de las Casas, 7 horas de camino, entre topes, gente parándonos para vendernos, controles militares, curvas peligrosas, piedras en medio de la carretera, socavones, hundimientos de carreteras, desprendimientos…Una verdadera aventura pero llegamos de nuevo al pueblito.
Estamos hartos de las comisiones bancarias por sacar dinero en efectivo, asi que probamos a ir al BBVA Bancomer que hay en la plaza. Mierdas!!! Nos dicen que no es el mismo banco que BBVA en España así que no podemos sacar dinero en efectivo desde aquí sin pagar comisión. What a fuck!!! Jodidos bancos!!! A seguir pagando comisiones, o a abrirnos una cuenta Bancomer o Santander para utilizarla durante nuestra estancia por America Latina… estamos pensándolo seriamente.
Día de entregar el coche en Tuxla, llegamos con el tiempo pegado desde San Cristóbal pero todo fue bien. De nuevo la familia de Luis nos recibe para pasar y disfrutar del día. A la noche sale nuestro bus hacia Puerto Escondido, Oaxaca. Qué gran familia. De verdad que os queremos. Ha sido un gusto compartir estos momentos con ustedes. Hoy haremos para comer pollo a la pepitoria para toda la familia. Delicioso!!!!
Fin de nuestra estancia en Chiapas. Ponemos rumbo a Puerto Escondido donde se encuentra nuestro amigo Alex que conocimos en Canadá… Tenemos ganas de volver a verle.
Viva Zapata!!!, la lucha del pueblo sigue…
ala como mola lo vuestro eso si que es vivir la vida
Ay!!! Cómo me han gustado los cenotes con mis primas las tortuguitas…..bueno, x lo menos, he podido darme un baño imaginario con la Ruti….. Y las ruinas de Palenque¡q pasada!…..Viva Méjico lindo!!! Ya se q esto va con retraso y q estáis en Guatemala, así q seguid disfrutando y quedamos en Costa Rica, eh? ;))))
genial!!! pues en un mes y medio más o menos estaremos allí. Ve preparando billetes y organizándolo todo. Hay huevos????? jajaja
Nueva Zelanda es super guay , como molan las fotos (sobretodo las de las aguas termales no os quejareis he, quetal es el pueblo de Cristobal
y la gente?
Bueno aqui en España ya se prepara la navidad y alli es primavera no?
=)=)=)=)=)=)=)=)=)=)
Bueno ya me contareis más adelante