Llegamos a Pasto a las 11 pm tras sobrevivir a una pista estrechísima entre barrancos infinitos, conocida como Trampolín a la Muerte… Era de noche ya cuando la furgoneta arrastraba sus ruedas entre las piedras de los ajustados pasos de alturas infinitas… Pasamos miedito!!! Casi fue mejor no ver bien definida la carretera y la caída sino cuando nos debíamos parar para cruzar algún paso de agua o para cederle el paso a algún camión o camioneta que venía en sentido contrario… Dejamos unas imágenes (que no tomamos nosotros) que dan una idea del lugar que atravesamos.
Hay un autobús en la estación que va para Ipiales pero es demasiado tarde para seguir en la carretera y sin saber muy bien como conseguir un alojamiento cuando sean las 1-2 am, así que dormimos en esta ciudad en un hostel cerca de la terminal y salimos al día siguiente.
El cansancio nos pudo y hemos dormido algo más de lo planeado, aún así todavía estamos en tiempos… nuestras posaderas llegan sanas y salvas y sin muchos dolores tras otro autobús más de dos horas de trayecto a Ipiales a eso de las 13:30 pm estamos en el Hotel, justo a tiempo para que Victor se deleite con el gran partido de la final de la Champions League: Real Madrid vs Atlético de Madrid, afuera del hotel llueve, tampoco hay nada mejor que hacer en estas condiciones. El resultado: Victor muy contento porque su equipo ha ganado, pero hubiéramos estado muy contentos de todas maneras, el rival jugó muy bien también.
No sabemos muy bien como nos las apañamos, pero últimamente vamos de país en país y de elecciones presidenciales en elecciones presidenciales… Mañana Domingo resulta que hay votaciones en Colombia por lo que se ha decretado cierre de fronteras desde el sábado a las 4 am a el domingo a las 4 pm… parece que vamos a tener tiempo libre, hasta el Lunes que estén claramente abiertas las fronteras de nuevo…
Ya es día de elecciones, miles de Colombianos están en las urnas y cientos de Turistas esperando a la apertura de fronteras, nosotros aprovechamos para hacer una última visita por tierras Colombianas, El Santuario de Nuestra Señora de las Lajas, una basílica construida en el cañón del río Guaitara, no estará muy concurrida dada las circunstancias. La edificación actual fue construida a principios del siglo XX (1936) en un estilo neogótico y sustituyó una capilla que databa del
siglo XVIII, parte de la peculiaridad es que el muro del presbiterio es la propia roca de la montaña. En el camino hacia ella cientos de exvotos decoran la escalinata de bajada, rindiendo homenaje y dando las gracias a la Santa por los favores recibidos y los milagros realizados, algunos son francamente curiosos… es un lugar típico de peregrinaje… nosotros pudimos gozar de las impresionantes vistas. La bella y curiosa construcción, encajada en el estrecho cañón del río, tiene un aire melancólico y misterioso…
Paseamos por los alrededores entre cascadas, por los senderos de peregrinaje del lugar, a un lado del río de aguas limpias y claras, miles de flores de colores surgen a nuestro alrededor pretendiendo anunciar que ya es primavera en este emplazamiento de alta montaña, un velo de lluvia empieza a rodearnos y nos insta a regresar al pueblo, ya está bien por hoy…
Las mochilas están preparadas, de nuevo a cruzar fronteras, han sido 23 días de locura en la maravilla natural que es Colombia (3 de Mayo a 26 de Mayo) ponemos rumbo a Ecuador el país de la mitad del mundo nos espera.
Como llegar, consejos y precios :
- Bus Pasto Ipiales: 6000-7000 pesos p/p
-
Entrada a Basílica de las Lajas : Gratuito
-
Taxi Colectivo de Ipiales a Basílica de las Lajas : 2.000 pesos p/p (15 min.)
-
Hostal Metrópoli enfrente de la Terminal de Bus: 20.000 pesos (Habitación privada)
- Comida Menú Corrientazo: 5.000 pesos p/p