Deambulando, sin ninguna prisa, nos disponemos a recorrer la costa norte de las Malborough Sounds. Vamos todos en familia, Sauron, Ramon, Ramona, Frodo, Sam y nosotros dos. La verdad es que no se como cabemos tantos en el coche! La empinada y sinuosa carretera de la costa nos hace una indicación. «Picton Scenic Lookout» o lo que es lo mismo unas vistas desde lo alto del pueblito de Picton y de la costa que lo baña. Ha empezado bien el día!
Pero que bien lo hacen estos neozelandeses, a cada kilómetro hay otro scenic lookout para disfrutar de este espectáculo, así que vamos parando en todos. No tenemos nada por lo que tengamos que correr. A ver cariño para ahí que he visto algo! No puede ser, no puede ser. Es un kiwi!!! Otra pareja en su campervan también ha parado para ver al pájaro escondido entre la maleza. Ellos están convencidos de que es un kiwi pero nosotros sabemos que son esquivos y nocturnos y ahora es plena luz del día y no se asusta en mostrarse. No sabemos lo que es pero que es un «rara avis» de los flightless seguro. Fotos y vídeos que captan este maravilloso momento!! El animalito decide volver entre los matorrales y le perdemos la pista. Este día promete!
Dias después un ranger nos confirma que no era un Kiwi sino una Weka, otro tipo de flighless (ave sin alas) de los que también quedan pocos. Fuimos afortunados de verla en libertad.
Tan tranquilos vamos que en poco tiempo caerá la noche y la carretera tiene su aquel, aceleramos ritmo hasta alcanzar el camping gratuito que nos había señalado Ramón.
Justo a tiempo, a punto de atardecer, aparcamos a Sauron justo enfrente de una preciosa playa, las alemanas de al lado parecen muy rancias y ni siquiera nos saludan… peor para ellas, somos majísimos, ellas se lo pierden. El camping no dispone de muchos servicios, un par de baños secos, una pila con agua fresca pero no potable (te avisan de que la hiervas durante al menos 3 minutos si quieres consumirla)
y una gran alfombra verde a nuestros pies, todo rodeado del bosque lluvioso al que nos vienen acostumbrando estas tierras… Vamos a hacernos nuestros deliciosos noodles, quizás mañana nos demos un bañito si el agua no esta muy fría.
Poco después de amanecer estamos en pie, en la playa donde oh! sopresa!, está permitida la recogida de frutos del mar, Victor se afana en estudiar el cartel sobre la cantidad y los productos autorizados a recolectar. Listo!!, parece que hay miles de frutos permitidos: almejas, mejillones, coquinas, ostras, pescados y podemos pillar hasta 150 conchas por persona. Ruti toma el control de las operaciones y se lanza canasto en mano a la playa, cual rianxeira gallega, y tras una hora arriva a la orilla con el saco lleno. «Y porque no he querido coger más! Con estas tenemos suficientes para hacerlas al vapor no?» Suficientes? Para un regimiento hay aquí. La cena es de 5 tenedores y el lugar un paraiso. Que mal estamos!
Los pajaritos, Frodo y Sam, siguen creciendo, pian, comen, duermen y cagan pero al menos siguen vivos y eso nos alegra inmensamente. Parece que los astros se han alineado para que estemos pletóricos, tanto que decidimos quedarnos dos días más, disfrutando de todo lo que nos rodea, nuestra ración diaria de marisco, la playa, la montaña, nuestros pajaritos…
Sauron esta inquieto, lleva dos días sin arrancar y quiere seguir camino, le hacemos caso. Sauron pone rumbo a Motueka.
Como llegar, consejos y precios:
- Por toda Nueva Zelanda puedes encontrar lugares en los que la recogida de mariscos y frutos del mar son gratuitas. Cuando encuentres uno de estos lugares, fíjate en el cartel que rige las normas y ciñete a él. Si todos hacemos lo correcto, el mar seguirá ofreciéndonos sus manjares.
- La mejor manera de explorar estas zonas es en coche propio. Una bicicleta también es una buena compañera si tienes buenas piernas.
- Precios Mariscada de Almejas y mejillones al vapor durante 3 días: GRATIS
- Camping Máximo 3 noches: GRATIS
- Ducha caliente en camping de pago cercano: 5 NZD (no hace falta pero si tienes mucha necesidad ahí lo tienes)
- Gastos: El gas que utilices para cocinar y los demás alimentos. Ah y la gasolina que aquí en Nueva Zelanda es cara!!!!
Que paraiso !!! Gracias chicos por compartir vuestras experiencia, y fantásticas fotografías!!!! No dejéis de hacerlo por favor.
Un beso grande!!