Recorriendo la costa norte por las Marlborough Sound llegamos a la ciudad de Nelson donde pretendemos estar un día pero el camping es caro y no hay camping gratuito hasta cerca de Motueka, por lo que hacemos una breve parada para ir al I-Site de la ciudad e informarmos de los trekkings y las condiciones meteorológicas del Parque Nacional Abel Tasman. Con toda la info, miles de mapas y muchas dudas sobre el tiempo (otra vez parece que pinta bastante lluvioso…) nos vamos a un parquecito a comer un sandwich de shoulder bacon, lechuga y tomate (dieta básica de nuestros dias por New Zealand junto a los noodles de bote) y a liberar un ratito a Frodo y a Sam.
Nuestros pajaritos son adorables, siguen comiendo la mezcla de pan con cerezas o pan y agua que Ruth les prepara con amor, al compás de una orquesta de «pio pio» cada vez que tienen hambre, aunque Frodo ya come poco pan, requiere su alimento natural al estar creciendo. Necesitamos mosquitos, insectos y lombrices!!! Eso es lo que hemos leído que comen estos pajaritos, los «song thrush». Hoy de momento pan y cerezas y de nuevo a su confortable nido y a la caja que les hemos preparado como hogar. Estamos tan felices de tenerlos con nosotros que se han convertido en una prioridad.
De camino hacia Motueka, la carretera de la costa sigue mostrándonos bellos paisajes y oh! sorpresa! un «Kiwi Gigante». Para, para, nos damos media vuelta (Victor hace una pirula en la carretera, pero no nos ha visto la policía) y nos metemos con Sauron en lo que parece ser una finca particular. Pues si, este señor se ha construido el kiwi mas grande del país para uso y disfrute gratuito del que pasa por allí y lo ve. Foto por favor!
Se hace tarde, no parece que haya camping gratuitos para non-self-contained pero Ramón nos vuelve a ayudar. Un Doc Campsite (camping de bajo coste gestionados por el Departamento de Medio Ambiente) por 6 NZD por persona a orillas del mar y a 20km de Motueka. Perfecto! Nos volvemos locos intentando saber como pagar dado que si se enfadan te pueden multar… un señor en bicicleta nos saca de dudas, él recolecta la pasta cada vez que entra un coche nuevo.
El camping es enorme, con una playa de rocas y caracolas lindándolo, donde incluso vemos un tiburón muerto en estado de descomposición y decenas de caravans y mochileros que van o vuelven del parque nacional Abel Tasman. Unos amables franceses que tenemos cerca nos dan buenos consejos sobre las rutas a la vez que compartimos experiencias de viajes. Empezamos a ser ídolos admirados en cuanto decimos que llevamos casi 14 meses viajando y nos escuchan nuestras historias como si la misma Lonely Planet se les hubiera presentado en ese momento. A nosotros nos encanta contarlas y a la vez escuchar los sabios consejos de otros viajeros sobre sitios aún desconocidos en nuestras mentes.
Comienza la recolecta de bichos para Frodo y Sam. En los baños secos encontramos decenas de insectos revoloteando… Bolsita de plástico en mano (de las que reubicamos del camping de Rarangi) y con un poquito de asquete les recogemos un montón de bichos. Ruth abre la cajita, los pequeños comienzan a piar dentro del nido, con el pico abierto apuntando hacia su mama adoptada… Sam todavía come pan, ya no quedan cerezas, pero Frodo mira la bolsa de mosquitos con ansia y se come decenas de ellos. Dejan de piar, cierran sus ojitos y se vuelven al nido satisfechos. Ha merecido la pena el esfuerzo pero mañana habrá que buscarles más.
Motueka es un pueblito muy similar a los demás pueblitos de Nueva Zelanda, nada demasiado destacable excepto que en sus playas abundan las almejas y las ostras. Tras un paseo por la costa nos encontramos con un encantador maori, mientras recolectamos almejas por la playa para la comida. Él viene de recoger varios kilos de estos deliciosos manjares y nos quiere enseñar las mejores zonas, donde están las mas limpias y grandes… sorprendentemente nos dice que nos regala las ostras que queramos, que él tiene suficientes para toda la familia.
Cómo? Ostras? Gratis? No para de echar a nuestra bolsa… «Para, para!!! Ya son más que suficientes!!!» Un par de kilos de ostras y una invitación a compartir unos días con su familia. Mil gracias amigo, aceptamos las ostras con gusto pero no queremos abusar de tu hospitalidad. Un abrazo muy fuerte y los mejores deseos mutuos. Vivan los maoris!
El festín gastronómico es de los que hacen historia en el parking del campsite para autocaravanas de Motueka Beach nos ponemos hasta las cejas, 2 kg de ostras (el 1 kg de almejas lo dejamos pa la noche) y media tortilla española. Es difícil estar mejor!!
«Cariño, el problema es que no hay camping gratuito aquí para pernoctar, que hacemos? aqui son caros! Nos volvemos al de ayer?» «Puff, son casi 30km!» «A la mierda, nos la jugamos, vamos al de self-contained a ver que pasa.» El camping esta vacío, es muy muy básico, el baño seco sucio pero suficiente para una noche… Además hay miles de mosquitos y bichos para Sam y Frodo! Ponte detrás de esos árboles que no se nos vea el coche. Cae la noche, nadie en el camping, solo millones de mosquitos que nos impiden salir de Sauron, pero que hacen las delicias para la cena de Frodo y Sam, alimentamos y disfrutamos de nuestros pollitos y a la camita los 4.
Por la zona hay trabajo en la recogida de fruta, por aquí también hay mucha cereza, melocotones y neftarinas, horticultura con tomates, cebollas y pimientos… pero lo de siempre, sin visa de trabajo no hay trabajo para nadie. Nosotros hemos visto un cartel en el supermercado de una pareja ofreciendo Wwoofing (comida y alojamiento a cambio de ayuda en tareas agrarias o en granjas ecológicas) así que llamamos para ver que tal… Se trata de colaborar en la construcción de su granja y futura área recreacional, suena bien. Hoy es un día muy lluvioso y estamos incómodos empapados dentro del coche, nos vendría bien cualquier sitio seco, mañana les haremos una visita!!
Hoy es el cumpleaños de Víctor y como nuestro calzado esta chorreando decidimos regalarnos unas botas de trekking nuevas, las viejas ya no aguantan más, están rotas y se les saltan las suelas… El precio pagado fue excelente, apenas 1 dolar por unas botas nuevas y un cuaderno…. Si no recuerdo mal el cuaderno era 1 dolar y te regalaban las botas o algo así… No me acuerdo bien! Buscaremos un cementerio de zapatos y jubilaremos definitivamente las amadas Quechua de Víctor. Ah y hoy si!!, hoy nos compramos un vinito para celebrarlo, aunque sea casi 7 NZD la más barata, no se cumplen «23» años todos los días… jijiji. Cumpleaños feliz, cumpleaños feliz, te deseamos todos cumpleaños feliz!
Amanece un nuevo día, rutina mañanera, dar de comer a Sam y Frodo, buscarles nuevo alimento, rehacer la cama y plegar la cama, cafetito y te para despertarse y en marcha con toda la ilusión del mundo a ver lo del Wwoffing. Tras no pocos esfuerzos, llegamos a la finca, una montaña inmensa y un caminito de riscos y piedras por donde Sauron sube a duras penas y tras dejarnos media rueda derrapando. El hippie nos saluda y nos muestra la zona de abajo donde tiene miles de trastos, un baño seco cochambroso y algo parecido a un huerto. En fin, veamos la zona de arriba! El sitio es precioso, es como vivir en un bosque inmenso y frondoso, a orillas de un río donde han hecho un claro para colocar varias campervan a modo de vivienda. Nos presenta a su mujer y nos muestra la campervan donde dormiríamos. Uff que poquita higiene tiene esta pareja!
El trabajo consistiría en labores de desbrozado de palos, ramas, troncos y también en cuidarles sus pertenencias mientras están fuera. Lo pensamos un rato, que hacemos, que no hacemos? Nos quedamos? A la mierda, nos vamos, el sitio es bonito pero es sucio y el trabajo no nos enseña nada nuevo como construir cosas u otros oficios (limpiar ya sabemos hacerlo). Para colmo, en esta casa habita un tigre de bengala (ellos dice que es un gato, pero el tamaño más bien parece un tigre), que seguro intentará comerse a nuestros pollitos a la que nos descuidemos. Cariño, es mi cumple, mejor estamos en otro lado no? Dicho y hecho, una despedida amable y cordial entre las partes y ponemos rumbo al parque Nacional Abel Tasman.
Como llegar, consejos y precios:
- WWOOFING es una organización que ofrece alojamiento y comida a cambio de unas horas diarias de trabajo en granjas ecológicas. Esta organización está en todo el mundo. Es una manera barata de viajar y aprender. Puedes entrar en su web : http://wwoofinternational.org/
- El kiwi (pájaro) más grande del mundo se encuentra en la carretera que va desde Nelson a Motueka, en la isla sur de Nueva Zelanda.
- Precios: 2 Kg de Ostras más 1 kg de Almejas enormes: GRATIS. Gracias Sr. Maorí por el regalo.
- Camping DOC a unos 30km de Motueka: 10 NZD (2 personas con una campervan)
- Hay camping para self-contained gratuitos por la zona. Los self-contained son vehículos equipados con baño. El nuestro no lo tiene por eso no puedes pernoctar en ellos, solo en los que pone autorizado para non-self-contained. Si duermes en uno de los no autorizados te arriesgas a una importante multa.
Muchas felicidades Víctor!!!! Que cumplas muchos, muchos más, y que todos estén tan llenos de felicidad!!!
Un beso grande