Queenstown, Queestown, Queenstown!!!! Hemos oído este destino cientos de veces, todo el mundo esta enamorado de esta ciudad, parece que todos nos recomiendan ir y vamos a hacerles caso.
Tras recorrer de nuevo una bella carretera de montaña, hay un camino más sencillo pero no es nuestro estilo y no queremos perdernos de nuevo las vistas de los lagos y las verdes praderas, llegamos directos al parking de la biblioteca del pueblo. Es bien temprano, así debe ser para poder coger un sitio en uno de los pocos aparcamientos «baratos» (esta ciudad es de las más caras de Nueva Zelanda) de esta turística localidad a orillas de lago Wakatipu.
Las casitas bajas y coloniales del pueblo están repletas de todo tipo de establecimientos y servicios dedicados al ocio y al turismo, sus calles están a rebosar de cientos de turistas de toda clase (mochileros, lujo, luna de miel, esquiadores…). Vamos derechos al I-Site para saber qué ver en la zona y por primera vez en este viaje por Nueva Zelanda nos encontramos unas desagradables empleadas que lo único que pretenden es vendernos paquetes turísticos (rafting, cruceros, sobrevuelos, speed-boat a través de cañones, spa’s, pesca deportiva, espectáculos de Maorís, saltos en jumping, tirolinas…).
Aquí hay de todo, en verano y en invierno y también para todos los gustos, pero debes ir preparando la billetera y un riñón también. GenSanta qué precios!!!! «No gracias, señorita, lo que queremos saber es qué podemos visitar por nuestra cuenta en la ciudad y las caminatas que podemos hacer por la zona, ah y también reservar un crucero para ver las Milford Sounds». La niñata nos dice que ellos no dan esa información aquí, que lo de Milford Sounds ahí tenemos los folletos, pero que estará lleno por ser Navidad y para las caminatas lo mejor es que vayamos al «Doc Information Site». Parece ser que si no quieres gastar dinero no les interesas…
Pues al Doc I-Site que vamos!!. Que cambio!!! aquí si nos tratan como a personas, nos facilitan toda clase de mapas y rutas para recorrer la zona y además en un perfecto español de una amable brasilera asentada allá. Que delicia!!! Nos mete algo de miedo en el cuerpo, «quizá estén llenos los cruceros por Milford Sounds chicos, que mucha gente tiene vacaciones por el año nuevo, mirar por Internet a ver qué encontráis…». Ni nos lo pensamos, directos de nuevo a la biblioteca. Decenas de jóvenes mochileros se arremolinan conectando sus dispositivos a su Wifi gratuita y nosotros hacemos lo mismo en busca de un tour en barco que nos lleve a conocer las Milford Sounds (nuestro próximo destino). Encontrado!!! Ya tenemos reserva para pasado mañana y además a muy buen precio.
Un paseo agradable por las cuidadas y abarrotadas calles de esta localidad nos pone de camino hacia los Queestown Gardens, pasando primero por el embarcadero, donde decenas de gaviotas se arremolinan y planean contra el viento buscando la comida que los turistas ofrecen. Queremos algo más de soledad, demasiada gente por todos lados, y los jardines parecen la solución perfecta. Desde aquí se ven las bellas montañas al fondo y el gran lago que baña toda la región, además el jardín botánico cuenta con una gran rosaleda con muchísimos tipos de rosas que en estos momentos, y por suerte, están en plena floración. Nos pasamos 1 hora oliendo flores, curioseando y disfrutando del lugar, mientras otros jugaban a lo que acá llaman el Disco-Golf (algo así como el golf pero con un frisbee… curioso y parece divertido!!!!).
El camino nos lleva recorriendo gigantescos árboles de mil y una ramas, sacados de cuento… Llegamos hasta el final del sendero pero hay muchas oTros para volver y dar vueltas infinitas por este lugar, escogemos al azar. Anda!! Qué es eso? Pues parece que pone que es el bowling-club. Que raro?! No hay bolos de los que conocemos… Nos quedamos un ratito viendo como los ancianitos juegan a algo que en España denominaríamos «petanca» pero que por estos lares lo juegan con bolas no-esféricas, un tanto extrañas: más grandes y más pesadas, que las hacen
rodar, produciendo curvas con efecto al ser lanzadas… Preguntamos por las normas: se juega por equipos y consiste en quedar lo más cerca posible de la bola blanca… Vamos!! que es casi igual a la petanca, pero a lo Kiwi en lugar de a la Española. «Andando, Andando!!, que queda mucho por ver y nos hemos quedado tontos aquí un buen rato viendo a los abueletes jugar!!»
Intentamos subir caminando hasta la montaña más alta y ver las vistas desde arriba del Bob’s Peak (la alternativa es pagar la Góndola por 32 NZD, ni hablar). Está a punto de caer la noche y nos dicen que es una horita y media de subida… Abandonamos misión a la mitad!!! No vaya a ser que nos multen, el aparcamiento es hasta las 7 y aquí no se andan con tonterías. En su lugar, volvemos a hacer uso de una tétrica costumbre nuestra. Visitar el cementerio. Chinos, holandeses, irlandeses todos muy bien separaditos, cada uno su sitio, católicos, protestantes, taoistas, judíos. Que organización!!!!! Juntos pero no revueltos ni en el más allá!! Algunas lápidas son de hace más de 150 años y muchos de ellos europeos y asiáticos que vinieron aquí buscando la gloria…
Hora de buscar un camping, el único que podemos permitirnos por la zona es un DOC a apenas 10 km de la ciudad. Un amable señor a la entrada nos pide pagar 10NZD por persona, aquí no se escapa nadie del pago!!! Está llenísimo, mogollón de campervan, autocaravanas y tiendas nos impiden apenas encontrar un hueco para Sauron… Después de mucha vuelta lo tenemos. A descansar que mañana saldremos de caminatas matutinas.
Rutina mañanera, dar de comer a los pollos, hacer cama, reclinar asientos, poner papel de periódico para evitar las cagadas, calentar agua, tomar café y en marcha!!!. Salimos del camping y aparcamos cerca, apenas a unos kilómetros bajo unos árboles pegados a la calzada y en sombra. El trekking nos llevará un par de horas hasta el lago Dispute y no queremos que Frodo y Sam se achicharren dentro del coche. Esperemos que no nos multen!!!
El sol, pese a ser temprano, nos calienta la sesera todo el camino. Nos hidratamos cada poco y nos cubrimos en las pocas sombras que encontramos. El Lorenzo en Nueva Zelanda no tiene compasión!!! Sólo algún ciclista nos acompaña por el sencillo terreno de arena que conduce hasta el Lago Dispute, en medio de montañas, helechos, matorrales bajos y verdes praderas neozelandesas. El reflejo del entorno sobre el lago ha merecido la pena el litro y medio de agua que hemos sudado.
Frodo y Sam también están acalorados, dentro de Sauron ha subido la temperatura considerablemente y se merecen un remojo. Chicos, al agua!!! Un chapuzón que les vuelve a la vida. Mami, a comer!!! Danos moscas!!! Hoy no les dejaremos más solos, mucho, mucho calor… Decidimos hacer el siguiente paseo en coche, hasta el Lago Moke. Es un camino de cabras pero Sauron puede con todo. De nuevo un precioso lago y un precioso reflejo de todo lo que le rodea. Puede sonar a repetitivo pero es que Nueva Zelanda es así, bello hasta decir basta…
Queenstown no está mal. Desde nuestro punto de vista, demasiada gente y demasiado caro, acostumbrados a otros lugares más escondidos y solitarios de Nueva Zelanda, pero bien merece una visita de 1-2 días, no más. Ponemos rumbo al Fiorland National Park, las mundialmente famosas Milfords Sounds nos esperan.
Como llegar, consejos y precios:
- Queenstown es una ciudad muy turística y muy cara. Tanto para alojarse como para hacer actividades.
- El aparcamiento más económico de todo Queenstown se encuentra en la biblioteca municipal. Un vale por todo el día son 2,5NDZ. En el resto de Queenstown vale 1-2NDZ la hora.
- Si quieres contratar actividades en Queenstown (y en el resto de Nueva Zelanda) te recomendamos que mires la página http://www.bookme.co.nz/bookings/queenstown/home donde puedes obtener muy buenos descuentos y gangas, respecto a lo que ofrecen las agencias en Queenstown.
- Existe un camping DOC a unos 10km de Queenstown. Su nombre es 12 Mile Delta Campground, a orillas del lago y con buenos servicios, incluidos agua corriente (no potable). Su precio es de 10NZD por persona (coche incluido).
- No se te ocurra acampar o pernoctar en ningún sitio no permitido. En esta zona de Nueva Zelanda existen controles muy restrictivos. Nosotros vimos a unos rusos que les habían multado con 1.000 NZD por acampar su coche en un camping gratuito cercano para self-contained y su coche no lo era. Ojo!!! Es mejor irse al camping de 12 Mile Delta.
- Si quieres información sobre hiking y trekking por la zona ve al DOC Visitor Center , allí te facilitarán mapas e información. En el otro I-Site de esta ciudad solo están para ofrecer paquetes turísticos.
A ver si dejamos la empanada, que estáis hablando de Navidades en Mayo. Currad un poco para los fans, capullos XDDDD
Estimado Manso-fan: Tras más de un año de viaje nos relajamos un poco con el blog, es cierto, discúlpenos… pero las condiciones de vida en Nueva Zelanda (en una campervan sin corriente eléctrica) no facilitaron la labor. Creanos! Se que está usted ansioso y deseoso de saber más de nosotros. Lo entiendo, ni se imagina lo que queda por delante que usted todavía desconoce. Lo que le puedo adelantar es que vaya usted preparando cervezas frías (Mahou Clásica a ser posible) y una barbacoa al gusto de su merced. Sin otro particular y deseando que siga usted siendo uno de nuestros fieles seguidores por el mundo, se despide atentamente! RuVik.